¿Qué es y cómo funciona el moldeo por inyección de plástico?

El moldeo por inyección de plástico permite una inmensa gama de formas y acabados, lo que hace que sea una técnica utilizada en una diversidad muy grande de industrias, desde la automotriz hasta la aeroespacial, pasando por la industria de fabricación de insumos para el hogar. Es una de las mejores formas de producir piezas complejas a bajo coste, por lo que se considera uno de los métodos más eficaces.

Básicamente el proceso consiste en lo siguiente:

  1. los materiales o preformas se funden en el barril y en la unidad de inyección,
  1. se inyecta el material en el molde,
  2. se solidifica y
  3. sale la pieza.

Con el moldeo por inyección de plástico, las piezas de formas diversas, incluidas aquellas con formas complejas, se pueden fabricar de forma continua y rápida en grandes volúmenes. Por lo tanto, el moldeo por inyección se utiliza para fabricar materias primas y productos en una amplia gama de industrias.

Como su nombre lo indica, la máquina de moldeo por inyección de plástico utiliza moldes a medida para rellenarlos según las especificaciones, creando copias idénticas que pueden personalizarse de diversas maneras.

«¿Entonces qué debo hacer primero para producir piezas por moldeo por inyección de plástico?»

Muy sencillo

PRIMERO Diseñar la pieza que deseas producir. 

SEGUNDO Fabricar el Molde con las características necesarias que requiere tu pieza a fabricar.

TERCERO Elegir el plástico que será usado en el proceso de moldeo por inyección.

CUARTO La correcta elección de tu máquina inyección con las medidas ideales para el molde y con características necesarias para el proceso de inyección que se necesita dependiendo la pieza a inyectar, el número de cavidades de tu molde y el material. 

QUINTO (Con la máquina ideal) Inicia el ciclo de inyección calentando el plástico en el sistema  barril-husillo de la máquina de inyección hasta que se funda el plástico y este logra fluir con facilidad

SEXTO El Husillo inyecta cantidad correcta de material para llenar las cavidades del molde bajo presión mientras las dos mitades del molde están bien cerradas.

SÉPTIMO Una vez que esto termina, el material se enfría y se endurece tomando la forma de la pieza deseada.

OCTAVO Finalmente la pieza es retirada del molde y el proceso se repite.

En este breve video puedes revisar los generales de este proceso.

¿Aún tienes dudas?

En plastibar tenemos expertos que pueden asesorarte en todos los pasos para que tu fabricación de plásticos sea exitosa. No dudes en contactarnos https://grupoindustrialambar.com.mx/contacto/

Compartir

Más artículos

Artículos populares

Soporte Técnico

Comunícate con nosotros a la siguiente extensión para recibir soporte técnico.